
De acuerdo a su creador, un WebQuest es una actividad de indagación/investigación enfocada a que los estudiantes obtengan toda o la mayor parte de la información que van a utilizar de recursos existentes en Internet. Las WebQuests han sido ideadas para que los estudiantes hagan buen uso del tiempo, se enfoquen en utilizar información más que en buscarla, y en apoyar el desarrollo de su pensamiento en los niveles de análisis, síntesis y evaluación. Estas despiertan interés porque organizan y orientan el trabajo de estudiantes y profesores.
Habla de cinco reglas a tener en cuenta para realizar un buen trabajo, y estos cinco principios o guías se incluyen en la palabra FOCUS:
Find great sites. (Localizar sitios fabulosos, esto se consigue en función del manejo que se tenga con los buscadores y no perdiendo lo que encontramos en la Web ya que hay muchos recursos).
Orchestrate your learners and resources. (Administre aprendices y recursos: organizar bien a los alumnos y los recursos que se van a usar).
Challenge your learners to think. (Motivar a los alumnos a pensar, intentar que los alumnos hagan las tareas analizándolas y no por obligación).
Use the medium. (Utilizar el medio)
Scaffold high expectations. (Edifique un andamiaje para lograr expectativas elevadas)
El modelo WebQuest continúa desarrollándose. Con el tiempo aumentará el número disponible WebQuest de alta calidad, y una manera de conseguirlo es siguiendo los cinco principios FOCUS que en este artículo desarrollan.
Scaffold high expectations. (Edifique un andamiaje para lograr expectativas elevadas)
El modelo WebQuest continúa desarrollándose. Con el tiempo aumentará el número disponible WebQuest de alta calidad, y una manera de conseguirlo es siguiendo los cinco principios FOCUS que en este artículo desarrollan.

Enlace del artículo: http://www.eduteka.org/Profesor10.php
1 comentario:
Hola:
es una buena aportación. Así se conciben la WQ.
Saludos
José A
Publicar un comentario